¿Qué podría pasar con la vivienda en Honduras en 2026? - Versión Corta
Noviembre 20 de 20251. ¿Qué cambia con las elecciones de 2025?
Históricamente en Honduras, cada elección trae tres efectos inmediatos en el mercado:
1.1. Incertidumbre temporal (previa a elecciones)
Meses antes de votar, la economía se pone “tensa”:
-
Las personas posponen compras grandes como casas o terrenos.
-
Los bancos se ponen más precavidos al evaluar créditos.
-
Los desarrolladores frenan lanzamientos nuevos.
Esto provoca un mini–enfriamiento del mercado, no por falta de demanda, sino por miedo a tomar decisiones sin saber qué rumbo tomará el país.
1.2. Reacción emocional al resultado
Dependiendo quién gane:
-
Si el público percibe estabilidad, la gente compra más.
-
Si percibe riesgo, se frena la inversión, suben las rentas y baja la compra de propiedades.
-
Si hay cambios fuertes en políticas económicas, el mercado se ajusta en semanas.
En otras palabras: la confianza es la gasolina del sector.
1.3. Ajustes en bancos e inversionistas
Los bancos tienden a:
-
Revisar tasas,
-
Proteger cartera,
-
Y ajustar los requisitos de crédito.
Esto impacta directamente al comprador de vivienda.
2. ¿Qué se espera del mercado de vivienda para 2026?
Basado en tendencias actuales, costos de construcción, tasas bancarias y comportamiento del 2024–2025:
2.1. Los precios de venta podrían subir moderadamente
¿Por qué?
-
Costos de construcción siguen aumentando.
-
Materiales importados están sujetos al dólar.
-
Mano de obra sigue escaseando.
-
La plusvalía en zonas urbanizadas continúa creciendo.
Incluso si la demanda baja en elecciones, los precios rara vez retroceden, solo se estancan… y luego vuelven a subir.
Predicción:
Subida del 4% al 8% en precios promedio para 2026, dependiendo la zona.
2.2. Más apartamentos, menos casas
La tendencia del 2024–2025 continuará:
-
Más torres verticales.
-
Menos proyectos de casas unifamiliares dentro de las ciudades.
-
Más residenciales cerrados en la periferia.
Esto significa que el que quiera casa deberá buscar más lejos…
Y el que quiera vivir cerca de todo tendrá que adaptarse al formato apartamento.
2.3. Tasas bancarias con presión (primer semestre 2026)
Si el cambio de gobierno trae ajustes económicos, los bancos probablemente:
-
Mantendrán tasas altas o estables,
-
Y endurecerán requisitos para protegerse.
Banhprovi seguirá siendo la opción preferida, pero sus fondos son limitados y no aplican a todas las propiedades.
El que esté esperando a que bajen las tasas para comprar vivienda… podría esperar sentado.
2.4. Rentas seguirán aumentando
En Tegucigalpa y SPS:
-
Más demanda de alquiler (porque comprar será difícil para muchos).
-
Y más oferta de apartamentos nuevos con precios altos.
Resultado:
Las rentas subirán entre un 5% y 12% según zona.
2.5. Más plusvalía en zonas estratégicas
Zonas que seguirán subiendo de valor:
-
Sector Sur de Tegucigalpa
-
Zonas con nuevas vías o ingresos a anillos periféricos
-
Sectores con torres en crecimiento
-
Zonas reforestadas o con proyectos mixtos
Quien compre en preventa o en etapas tempranas de desarrollo, ganará plusvalía.
3. ¿Qué debería hacer cada persona en 2025–2026?
A) Si quieres COMPRAR
✔ Comprar antes de elecciones es más inteligente que esperar.
¿Por qué?
-
Después de las elecciones siempre hay ajustes de precios.
-
Si el nuevo gobierno trae confianza, los inmuebles suben rápido.
-
Si la economía se tensiona, los bancos cierran el grifo de créditos.
✔ Aprovechá financiamientos directos o preventas.
Son los más flexibles y no dependen del banco.
✔ Enfoque recomendado:
Busca propiedades donde la plusvalía ya está en movimiento: sur de Tegus, sectores en crecimiento, proyectos con accesos nuevos.
B) Si quieres VENDER
✔ 2026 podría ser un año de compradores más cautelosos.
Por eso debés:
-
Poner tu propiedad a la venta ANTES que el mercado se enfríe.
-
Tener un precio competitivo desde el inicio.
-
Asegurar una estrategia digital fuerte (videos, tours, redes).
✔ Recomendación clave:
Dejá clara la posibilidad de negociar.
El comprador post–elecciones busca oportunidades.
C) Si sos ARRENDADOR (rentas)
✔ Este es tu mejor momento.
Con tasas altas y precios de venta elevados:
-
Más gente va a alquilar,
-
Por más tiempo,
-
Y a precios más altos.
Si estás pensando en invertir para renta, 2025–2026 es buena ventana.
4. Mensaje final (de conciencia y realidad)
Honduras vive un momento donde la vivienda se está dividiendo en dos mundos:
-
El mundo del que puede comprar con facilidad,
-
Y el mundo del que lucha por acceder a crédito.
Por eso siempre recalcamos algo importante:
Nosotros como corredores NO ponemos el precio.
El precio lo define el propietario con nuestra asesoría…
Y el comprador, con
su oferta real, es quien determina el precio final del mercado.
Nuestro rol es lograr ese punto justo donde las dos partes ganan.
5. Si tenés propiedad para vender o rentar… o si buscás comprar
Estamos listos para ayudarte.
Podemos evaluar tu propiedad gratuitamente, darte un precio justo según el mercado, y acompañarte en todo el proceso.
Y si andás buscando casa, terreno o apartamento —ya sea para vivir o invertir—, te guiamos paso a paso para tomar la mejor decisión en este momento tan importante del país.
Hagamos este 2026 un año de decisiones inteligentes.
Escribinos y comencemos. Juntos lo hacemos más fácil.